Saltar al contenido

Qué es un ETN: el primo rarete del ETF que debes conocer

julio 9, 2024

Si llevas tiempo inviertiendo apuesto a que conoces de sobra los ETFs y pienses que lo tienes bajo control. Pero de repente, alguien empieza a hablar de ETNs y todo se vuelve confuso: ¿ETN? ¿Qué es una ETN? ¿Qué signfica eso? ¿Por qué puñetas necesito saberlo?

Para las tres primeras preguntas está este post. Para la última… la verdad, no sé por qué necesitas saberlo. Pero te aseguro algo: nadie te parará por la calle para preguntarte qué es un ETN.

Pero un ETN tiene características únicas que podrían encajar como anillo al dedo en tus inversiones.

Así que vamos al grano y lo entenderás a la perfección, sin tecnicismos aburridos y con todo lujo de detalle.

Lo básico: qué es un ETN

El acrónimo ETN significa Exchange Traded Note (o Nota Cotizada en Bolsa en español). Va de sofisticado pero no te dejes intimidar: un ETN es solo un tipo de instrumento financiero que emiten los bancos para rastrear el rendimiento de algo, como el S&P 500, el oro, la volatilidad o manzanas estelares.

La gran diferencia entre el ETF y su primo raro el ETN es esta:

  • Un ETF sí posee los activos que rastrea (acciones, bonos, etc.)
  • Un ETN no posee nada. Es deuda emitida por un banco.

Es decir, el ETF que rastrea el precio de las manzanas estelares sí tiene en posesión las cajas de manzanas estelares.

El ETN es como recibir una nota que dice:

«Cuando termine la temporada de manzanas estelares, prometo pagarte lo que valieron durante este tiempo».

Algo huele raro, ¿cierto? Mucho tienes que confiar en que quien te dio esa nota (el banco) cumpla su promesa.

Además…

¿Qué hace con tu dinero el banco cuando compras sus ETNs?

Y la respuesta es (redoble de tambores): casi lo que le da la gana.


Puede invertirlo en bonos, comprar oro, jugar con derivados, construir castillos en el aire, o incluso prestárselo al peluquero de tu barrio para que se vaya de crucero por los fiordos noruegos (bueno, esto último quizá no, pero nunca se sabe).


Dos detallitos de nada sobre los ETNs

Son no garantizados. Esto significa que, como hemos dicho más arriba, no está respaldado por activos físicos como cash, oro, bonos, propiedades o pingüinos caribeños. Es simplemente un compromiso del banco.

Y son subordinados. Si el banco que lo emite quiebra marcándose un Lehman Brothers, tú (como dueño de esos vales-humo) estás al final de la cola para cobrar. Mal asunto, my friend.

ETN: ¿Qué significa en el mundo real?

Una ventaja de los ETNs es que se trata de instrumentos financieros que permiten rastrear índices que podrían ser complicados de replicar por tu cuenta.

A nivel personal, el activo que más opero es un ETN de Volatilidad de corto plazo del que hablo largo y tendido en este eBook gratuito que obtienes al suscribirte a mi newlsetter. Si todavía no estás suscrito no sé a qué esperas.

Las ventajas de las ETNs

Antes de entrar en los posibles peligros, vamos a hablar de por qué las ETNs son tan interesantes para ciertos inversores:

Sin errores de seguimiento (tracking error):
A diferencia de los ETFs, las ETNs no tienen problemas de desvíos entre el índice que rastrean y su valor real. Al vencimiento, el ETN te pagará el rendimiento del subyacente. Pero un ETF, sin embargo, puede ocasionar error de seguimiento debido al rebalanceo, estrategias de gestión, dividendos, costos y gastos.

Acceso a estrategias complejas:
Las ETNs te permiten invertir en índices o mercados que serían complicados de otra manera. Por ejemplo, si quieres aprovechar la continua caída de la volatilidad en el mercado, los ETNs de volatilidad como VXX o VXZ son clave.

Simplicidad en la negociación:
Se compran y venden en tiempo real, igual que las acciones, cripto, futuros, o zumo de naranja. Nada de complicaciones innecesarias.

Estrategias avanzadas:
Muchas ETNs tienen opciones asociadas, lo que abre la puerta a estrategias avanzadas de cobertura o apalancamiento.

Los riesgos de los ETNs

Ahora viene la parte seria: los ETNs no son para todo el mundo. Aquí están los principales riesgos que debes considerar:

Riesgo de crédito:
Como ya mencionamos, las ETNs no están respaldadas por activos físicos. Esto significa que, si el banco que las emite quiebra, podrías perder tu inversión. Un ejemplo clásico es lo que pasó con Lehman Brothers en 2008. Los titulares de ETNs emitidas por Lehman quedaron con las manos vacías cuando el banco colapsó.

Es vital que le eches un ojo a la calificación crediticia del banco que lo emite.

Riesgo de liquidez:
Aunque se negocian en bolsa, algunos ETNs tienen bajo volumen de negociación, lo que puede dificultar comprarlos o venderlos rápidamente.

Riesgo de vencimiento:
Otro aspecto de los ETN es que tienen fecha de vencimiento, como las opciones o los yogures del supermercado. Esta fecha es generalmente a muy largo plazo (una burrada de años). El día del vencimiento, el banco abona al inversor un monto basado en el rendimiento del índice subyacente que el ETN rastrea.

Comparativa ETNs vs ETFs

Por si te explotó la cabeza leyendo las ventajas y desventajas de los puntos anteriores, te dejo aquí una chuleta para que se la imprimas a tu almohada.

ETN (Nota cotizada en bolsa)ETF (Fondo cotizado en bolsa)
Propiedad de activos rastreadosNo posee los subyacentes (es deuda emitida por un banco).Posee directamente los activos subyacentes (bonos, acciones, etc).
Riesgo de créditoAlto. Depende de la solvencia del emisor.Bajo, ya que los activos respaldan el ETF.
Tracking errorNo hay. El rendimiento es el del índice rastreado.Puede haber error de seguimiento debido al rebalanceo, dividendos, etc.
LiquidezPuede ser limitado para ciertos ETNs.Muy alto para los principales ETFs.
VencimientoTiene fecha de vencimiento (a muchos años).No tiene fecha de vencimiento.
Tipo de operativaCorto plazo.Corto plazo y/o inversión pasiva.

Cómo invertir en ETNs

Es posible que ahora estés pensando: «Vale, veo que hay algunas ventajas con los ETNs, pero el riesgo de quiebra del banco me asusta más que los tíos de Casper. ¿Es sensato operarlos?».

La respuesta corta es , pero con matices.

Así que voy a aprovechar mis más de 3 años operando VXX y VXZ, ambos ETNs de volatilidad, para explicarte cómo lo hago. Y ten en cuenta que esto no constituye ninguna recomendación de inversión.

Lo primero, primerísimo que debemos de tener en cuenta consiste en saber a quién demonios le vamos a dar nuestro dinero a cambio de una promesa.

Por lo tanto, conocer las constantes vitales del banco emisor es nuestra misión en este punto. Si la cosa pinta bien, pasamos al siguiente nivel. Si pinta mal, esto es un red flag definitivo. Quieres evitar invertir tu dinero en algún producto emitido por el próximo Lehman Brothers.

Ahora supongamos que la salud financiera del banco es óptima y que el riesgo de quiebra es mínimo. En ese caso, pasamos al siguiente nivel que consiste en averiguar la liquidez de este producto.

Nos interesa que los activos netos y el volumen diario promedio sean cuanto más altos mejor.

Echa un vistazo a VXX con más de 247M de activos netos y un volúmen promedio de 4.6M. Esto es top. Sin embargo, VXZ sigue siendo válido a pesar de no ofrecer unos resultados tan brillantes (aunque esto tiene una explicación que escapa al propósito de este post).

qué es un ETN VXX

Si estos dos puntos pasan con buena nota y el nivel de comisiones, gastos y demás no es nada de otro mundo, tenemos luz verde para invertir en el ETN en cuestión.

Pero aún así no hemos terminado. No te vayas aún. No hemos terminado.

¿Sigues aquí?

Perfecto. Escucha…

Los ETNs no fueron concebidos para la inversión pasiva.

Ya está.

Si planteas invertir tu capital en estos productos, vete con la mentalidad de entrar y salir en un plazo razonablemente corto. No lo holdearía por más de unos pocos meses, por si acaso.

A nivel personal, opero VXZ directamente cuando la volatilidad es muy elevada y durante un periodo de tiempo muy corto de unos pocos días. Pero en el caso de VXX, lo opero siempre con opciones. De esta manera limito todavía más el dinero que puedo perder si pasa cualquier cosa con el banco.

Si quieres ver de primera mano cómo opero VXX, mi ETN favorito, deberías suscribirte a la newsletter YA.

Para hacértelo más fácil, te dejo un diagrama resumen sobre el proceso que sigo a nivel personal para invertir (o no) en ETNs.

etn etns invertir

Si has llegado hasta aquí, ya estás armado para compartir lo que sabes sobre los ETNs si alguien saca el tema en tu próxima cena de Navidad en familia.

Ajustes